EDICIÓN 2417 RENUNCIAS DE MÉDICOS Y FALTA DE MEDICINAS EN HOSPITALES DE PEMEX
- surestemensaje
- 22 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct

Derivado de las malas condiciones laborales y sobrecarga de trabajo, personal médico de los hospitales de Petróleos Mexicanos (PEMEX), han estado presentando su renuncia de manera voluntaria, situación que está causando graves afectaciones en la salud del derechohabiente.
Esto se está presentando a nivel nacional, donde médicos de hospitales de Petróleos Mexicanos (PEMEX) están renunciando a su trabajo de manera voluntaria y otros más han sido forzados a presentar la renuncia, en represalia por denunciar sobrecargas de trabajo, falta de medicamentos, insuficiencia en la atención a los pacientes y precarias condiciones laborales.
Los médicos denuncian que inicialmente se atendía a 20 pacientes y con ello se podía brindar una consulta de calidad, pero actualmente se les obliga a atender a 35, provocando con esto que no se esté cumpliendo con una atención de calidad y lo anterior trae consigo retrasos considerables en la programación de citas médicas y por consiguiente en la continuidad de tratamientos del paciente.
Refieren los médicos que estas citas van de acuerdo al estado de salud en el que se encuentran, y por ejemplo, si se requiere citar a consulta al paciente en el lapso de un mes, después de su última cita, la sobrecarga de trabajo no lo permite, por la saturación y al final se le otorga 3 o 4 meses después.
También la falta de personal está agravando la situación de atención en los requerimientos en los nosocomios, además de persistir la falta de medicamentos en todo el sistema de hospitales petroleros, esto a pesar de las promesas de la administración de garantizar el abasto, lo cual le está generando al trabajador gastos adicionales, que antes eran cubiertos en su totalidad por la empresa.
Desafortunadamente algunos pacientes con enfermedades graves no están llevando a cabo un tratamiento acorde con su padecimiento y cuando acude con algún malestar propio de la enfermedad, solo se le receta medicamento para quitar el dolor y es enviado a su casa, como si no pasara nada.
Esta situación se avizora que no mejore pronto, debido a la falta de cumplimiento de lo requerido por los hospitales y por consiguiente los médicos seguirán renunciando al verse imposibilitados y rebasados por la excesiva carga de trabajo, que les impide dar una consulta de calidad.
Ya son muchos años en los que esta situación se está presentando, a pesar de las manifestaciones y denuncias del personal médico, enfermeras y demás personal ligado a estas funciones de salud y solo han sido apoyados por asociaciones, como lo es la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) y a través de su Secretario General, MARTÍN RUIZ GÁMEZ, quien de manera reiterada ha señalado todo lo anterior, esperando la pronta respuesta de la administración, para dar por fin una solución a esta grave problemática, que amenaza de manera alarmante la salud de los enfermos y que no se ve por donde se pueda arreglar








Comentarios