EDICIÓN 2420 EL ESPACIO DE DON SIMPLICIO CAMINO DE MICHOACÁN. CARLOS MANZO, UN FALSO HÉROE PUBLICITARIO
- surestemensaje
- 12 nov
- 4 Min. de lectura
EDICIÓN 2420 EL ESPACIO DE DON SIMPLICIO
CAMINO DE MICHOACÁN. CARLOS MANZO, UN FALSO HÉROE PUBLICITARIO



EX PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

¿Cuándo se echó a perder Michoacán? Tiene muchos años en los cuales se convirtió como una especie de laboratorio, en donde se entrelazaron muchos intereses, que le dan forma a lo que hoy conocemos como “Crimen Organizado”. El poder político local, la economía ilegal, aprendieron a convivir. Aprendieron a entrelazarse, a sobrevivir bajo cualquier bandera, su historia, su geografía, su riqueza natural, su puerto (Lázaro Cárdenas), lo convirtieron en un punto central de disputa, no solamente entre cárteles, sino entre facciones de poder que han aprendido a coexistir en una especie de “Pacto”, que mantiene al estado en una violencia crónica estructural. Michoacán es un territorio inmenso, con mucha riqueza, habitado por comunidades profundas, con historia de resistencia, de dignidad, pero están sometidos a un sistema de cacicazgos, poderes paralelos, que lo han usado como feudo. Su geografía nos da una respuesta por qué Michoacán, desde hace muchos años, se convirtió en un escenario tan disputado. La violencia aumentó a partir del año 2000, desde la meseta purépecha, hasta lo que es la costa del Pacífico. Sus montañas, selvas y caminos, que han sido durante décadas rutas naturales para el contrabando, de manera inicial. Mucha atención con los “caciques”, que continúan con el tráfico de minerales, tráfico de armas y luego aparecen las drogas, los químicos y los precursores. La sierra que conecta a Apatzingán con Aguililla Tepalcatepec y Coalcomán, es el llamado “Triángulo de Oro” del Pacifico, esta zona ha funcionado como santuario de estos grandes grupos criminales, que ha sido controlado por caciques familiares. Desde ahí, se controla la producción de la droga sintética, la tala clandestina, la minería ilegal y por supuesto, la extorsión agrícola, no olvidemos que Michoacán no sólo produce también exporta tiene salida al mar. Conexión con el Bajío industrial, tiene un corredor carretero que los comunica con Colima, Jalisco, Guerrero y con el Estado de México. Dominar Michoacán es dominar un nudo logístico estratégico, toda una “Economía criminal”, El puerto de Lázaro Cárdenas es la “Joya de la Corona”.
Un puerto con toda una infraestructura capaz de recibir mega buques y tiene una relevancia comercial que lo ha convertido en el centro de entrada de mercancías ilegales y de todo tipo de contrabando, precursores químicos procedentes de Asia, para la producción de metanfetaminas. El control del puerto, no solo otorga dinero, sino también poder político y desde ahí se financian campañas, alianzas y se garantiza la protección, lealtades y el silencio. Llegando al punto central que es Uruapan, la capital mundial del aguacate y los aguacateros tiene muchos años sometidos por el crimen organizado, fue la causa del levantamiento de las autodefensas, por años han sido víctimas de extorsiones, manipulaciones y persecuciones. La economía criminal es la que impera, hace unos días ejecutaron a BERNARDO BRAVO, que era líder de los limoneros, otro producto fundamental, cooptado también por la economía criminal. Uruapan tiene mucha riqueza agrícola, se le conoce como “El santuario verde”; muchos encumbrados panistas de Michoacán tienen negocios aguacateros, como MARKO CORTÉS, que oculta en su declaración patrimonial 5 empresas relacionadas al aguacate, según reporteros MX. Los grupos criminales no solo llegan y los extorsionan, sino que ponen precio, manejan controlan y distribuyen y administran huertas completas. Se me “hace raro” que políticos del PRI-PAN-PRD, que son productores del sector aguacatero, no son molestados, ni extorsionados por estos criminales y jamás han denunciado lo que ocurre en Michoacán, tanto los Caballeros Templarios como la familia Michoacana, controlan mayormente “el terror corporativo”.
CARLOS MANZO, UN FALSO HÉROE PUBLICITARIO
CARLOS MANZO (Q.E.P.D.), fue Diputado Federal de MORENA (2021-2021), en un posicionamiento en la tribuna del Congreso, expresó: “¿Dónde empezó la tragedia? Empezó en Michoacán, el 11 de diciembre de 2006, cuando FELIPE CLADERÓN decidió “militarizar el país” pero no brindar seguridad a los ciudadanos, sino para ser cómplice de los carteles, a los que sirvió en su sexenio mal habido”. Porque no hay que olvidar que se impuso en la Presidencia de la República, robándole la Presidencia a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ahí empezó la tragedia para la que les declaró: “Posteriormente quiso ser Presidente Municipal por Uruapan por MORENA, y aceptó irse, a las encuestas… perdió, se molestó, rompió con MORENA y se declaró independiente, así ganó la alcaldía de Uruapan”. No lo digo yo, lo dice “La unidad de inteligencia ciudadana”, que CARLOS MANZO pertenecía a Los Caballeros Templarios, comandados por la familia Valencia priista, que eran quienes le financiaron su carrera política. Como Presidente Municipal fue decepcionante, no atendió sus funciones, él siguió instrucciones del PRI-AN, lo único que hizo fue comprar una flotilla de más de 200 camionetas blindadas y andar en campañas anticipadas porque buscaba la gubernatura y luego la Presidencia de la República. Desde la “Unidad de Inteligencia Ciudadana” fue muy criticado, le decían “tienes abandonado a Uruapan, está bien tus aspiraciones, pero primero cúmplele a Uruapan”, se molestaba. “Haz apostado a la inseguridad, pero no asistes a las reuniones, quieres hacer las cosas a tu manera, de seguridad nada sabes, cada mañana sales, dando entrevistas, puro show falso. Y a mentar madres a diestra y siniestra, retando a los cárteles y poniéndoles precio a sus líderes principales. Esto no se trata de tener más huevos, se trata de tener “inteligencia estratégica” para capturarlos, muchas veces sin disparar un tiro. Se lo advirtieron y montó en cólera, la mayor parte del público cautivo que aún tienen las televisoras y que difícilmente cuestionan, analizan o leen libros, son engañadas y manipuladas, por eso creen que CARLOS MANZO fue un héroe o un mártir de la democracia, para nada, fue un hombre con errores y virtudes. Su muerte es aprovechada por los carteles PRI-ANISTAS y sus chayoteros a sueldo, buscando derrocar al Gobernador de MORENA. Dícese que las protestas, marchas, acarreos y pagos son financiados por los cárteles interesados en controlar dicho poder, apoyados por el PRI-PAN-MC y en el cártel de las televisoras”. Bibliografía: Tierra Narca, AUTOR FRANCISCO CRUZ JIMÉNEZ. Año 2010. Página 304. Editorial Planeta Pub. Corp. Unidad e Inteligencia Ciudadana. Comandante LARA (ex militar y ex autodefensa-Michoacán).




Comentarios