top of page

EDICIÓN 2418 EL DEDO EN LA LLAGA LA “SANTA “MUERTE

  • surestemensaje
  • 29 oct
  • 2 Min. de lectura

EDICIÓN 2418 EL DEDO EN LA LLAGA LA “SANTA “MUERTE

ree

ree
ree
ree

En estos momentos, nadie puede negar que en más de una ocasión han escuchado comentarios acerca de la “santa” muerte, ha visto alguna de sus representaciones, ya sea en estatuillas, veladoras o estampas. Es muy probable que usted, amable lector, tenga un familiar, vecino, amigo o conocido, que lleve colgada al cuello una figurita con esta imagen. 

La escultura de la “santísima”, como también es nombrada tiene la figura tradicional, tiene la figura tradicional del esqueleto o calavera del “Día de muertos”, sosteniendo una guadaña en su huesuda mano; su vestimenta consiste en una larga túnica de distintos, colores, cada uno de los cuales tiene especial significado. 

Los festejos dedicados a la “santa” muerte se llevan a cabo los días 1 y 2 de noviembre, “Día de Muertos”, se le viste de blanco en la noche y se reza un rosario en su honor. En el transcurso del año, cada 1 mes se realizan rosarios nocturnos, para bendecir las imágenes de “la santísima”, que llevan sus devotos en estatuillas, medallas, “dijes”, escapularios, tatuajes, etcétera.

Cada día que pasa, crece más y más el número de fieles adeptos o incondicionales devotos a la “santa” muerte, aunque es justo y necesario tener muy claros que es la fe la que construye, y que es el apasionamiento el que finalmente , destruye. 

CALAVERA VACILADORA 

La muerte vino volando,

y tachando en una lista, 

quesque llegó buscando 

a un líder materialista. 


Quien pese a su empeño, 

todo le resultó en balde,

jamás realizó el sueño

de lograr ser alcalde. 


Al excandidato ROSETE

lo quitaron del camino, 

diciéndole: ”Mejor vete

a buscar otro destino”. 


La parca con paciencia 

se llevó a NICOLÁS,

que no opuso resistencia,

quería descansar en paz.


Y sin ninguna aspiración,

pero en completa calma, 

yace RUIZ en el panteón 

a la sombra de una palma. 


CALAVERA ACRÓSTICA

C omo pastilla de menta

A dentro de una gaseosa

R etorciéndose violenta,

Muriéndose la presidenta

E n forma sospechosa…

N adie se dio cuenta.


M inatitlán entristeció, 

E n cuanto fue informada 

D e inmediato “desfloreció”…

E n un bache, sepultada,

L a alcaldesa se quedó.


P ero debemos recordar:

A quí no quería caminar, 

L e fastidiaba el suelo,

M e imagino que levitar

A hora podrá en el cielo. 


CALAVERITAS SUELTAS 

La parca llegó y buscó

en varias tortillerías, 

y finalmente halló

a “El Gallo” ELÍAS.


Con música bullanguera

la muerte se divertía,

cargando a CHUY RIVERA, 

dueño de la ostionería.


Al peluquero JOSMAR

le tocó ya su Buen Fin,

los TORRES van llorar

se les fue su “comodín”.


Se llevó el Dios MICTLÁN

A EUGENIO por majadero, 

Pues llamó a MINATITLÁN: 

“Pobre Pueblo Petrolero”.

 

Comentarios


bottom of page