En una situación problemática, que ya cumplió 2 años, por los adeudos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), a las compañías contratistas, que suman más de 506 mil millones de pesos en total.A nivel nacional, los impactos de esta crisis está comprometiendo gravemente los empleos, salarios y la sobrevivencia de todas las empresas contratistas del país, a quienes les adeudan pagos por los trabajos yarealizados, desde la fecha antes mencionada, donde la falta de compromiso de laempresa productiva del estado ha sido la constante.Hasta la fecha se han burlado de las compañías, primeramente cuando en el mes de diciembre del año pasado, se anunció que en febrero de este2025, las deudas quedarían liquidadas, pero no fue así; y después, salieron conotra mentira, al decirles esa semana que el viernes les pagarían y así lostraen desde hace mucho tiempo. La situación se ha ido agudizando en algunas zonas como Ciudad delCarmen, Campeche, donde la derrama económica de los trabajadores de lasempresas contratistas son un valor fundamental para el movimiento económico dela ciudad, que desde hace mucho tiempo ha obligado a cerrar comercios, debido alas bajas ventas y donde el panorama es desolador y ante el temor de sus habitantes,es que ya no tener cómo sobrevivir, aunado al despido de más de 5 mil empleadosde Pemex.En tan solo 2 años, la dinámica económica de esta ciudad campechana, donde al parecer a nadie le importa lo que está sucediendo y elimpacto colateral ante la negativa de Pemex de saldar los adeudos, desde haceaños, las empresas contratistas afectadas ya no saben qué hacer para lograr serescuchados y ya han dirigido oficios al Director de Pemex, ingeniero VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA, a la Presidenta de la República, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO yhasta el Congreso de la Nación, para que intervengan y arreglen esta situación,sin que hasta el momento ni siquiera les hayan contestado.Ante esto, en ciudades “petroleras” como Ciudad del Carmen,Campeche, Salina Cruz, Oaxaca, Minatitlán, Veracruz, las compañías y sus trabajadores afectados, no saben a qué santo rezarle, para tener por lo menos qué comer, mientras los dirigentes de la empresa, consumen gran cantidad debi carbonato, por las comilonas que se tragan.Realizaron hasta en 3 ocasiones protestas, apoyadas