Lo que ha sido un verdadero reclamo social por décadas y que se dejó crecer por las autoridades estatales, hoy por fin, la gobernadora del estado de Veracruz, la Ingeniero NORMA ROCÌO NAHLE GARCÍA, puso un ultimátum a los abusos por parte de los concesionarios del transporte público, en la modalidad de taxi, aquí en la baja Cuenca del Papaloapan, en la que figuran los municipios de Tierra Blanca, TresValles, Tlacojalpan, Tuxtilla, Chacaltianguis, Carlos A. Carrillo, Acula,Ixmatlahuacan y Cosamaloapan, el costo de la corrida es de $35 y la del excedente hasta $60, ejemplo en Cosamaloapan de la zona del mercado, muy cerca,al zócalo de la ciudad, donde se encuentra el palacio municipal y a dos cuadras el mercado municipal “Lorenzo Gómez”, que está ubicado por su naturaleza urbana en el primer cuadro de la ciudad, de ahí a las colonias más cercanas que seencuentran a 7 cuadras del zócalo, el costo es, como ya se dijo, de $35.00, encuanto la gobernadora ha manifestado en las diferentes redes sociales, que el costo de la corrida mínima es de $14.00, lo que significa que los taxistas de esta ciudad de Carpio y Fentanes, los concesionarios, por medio de lostaxistas, hacen su agosto, cobrando casi el triple de la tarifa autorizada por medio de la Secretarìa de Transporte, estos agravios económicos los sufren los habitantes de la colonia Altamirano, que se encuentra a 5 cuadras del centro dela ciudad, así como la colonia San Felipe, que se encuentra a nueve cuadras yasí la colonia Los Ángeles, que se encuentra a 10 cuadras, pero peor aún, loshabitantes de la colonia Nora Quintana, que se encuentra a 12 cuadras, cuandomàs a 15, estos vivales se dejan cobrar hasta $60, aunado a esto, la ciudadaníacosamaloapeña ya se ha acercado a la corresponsalía de este rotativo, aexpresar su inconformidad por el abuso de los operadores del volante, sin embargo, esta corresponsalía entrevistò y cuestionò a algunos choferes dediferentes sitios de la localidad, expresando lo siguiente: que ellos tienenque cubrir al patrón, o sea al dueño de la unidad, $350 por turno, que es de 6de la mañana a 6 de la tarde y que los costos de gasolina, así como la lavada de la unidad o alguna ponchadura, tienen que correr por parte del chofer, porlo que se entiende que no es mucho lo que le queda al operador, pero otrocuestionamiento que se le hizo a algunos choferes, pero que coincidieron en no proporcionar su nombre, para evitar represalias en su contra, pero que al ser cuestionados de còmo es que las autoridades de Tránsito, en este caso laDelegación de Transporte Público en esta ciudad, ubicada en la calle JoséAzueta 171, muy cerca de la Central Camionera, ahí se encuentra la Delegación de Transporte Público y es ahí donde se tiene que reportar la mochada, para quese les permita seguir atropellando a la ciudadanía cosamaloapeña, pues loscobros de las tarifas son excesivos, en este mismo ejercicio laboral, paradescubrir más sobre estos atropellos, se constató que lo mismo pasa en los municipios antes mencionados, así como en la zona centro, principalmente en elpuerto de Veracruz y en la Central Camionera, el pago mínimo por abordar un taxi es de $80 en adelante y en la zona norte del municipio de Gutiérrez Zamora, al municipio de Tecolutla, se recorren 11 kilometros en línea recta, parallegar al paradisiaco Tecolutla, Veracruz, el costo de la carrera es de $180 a $200, por lo que se aprecia que el transporte público en la entidad veracruzanaha sido un desastre, pero para los usuarios, porque para el gobierno y para los concesionarios, ha sido un botín como el de Alì Babà y sus 40 ladrones, què bueno que la tía Chío ha mirado a la clase más desprotegida, a los que no tienen auto y tienen la penosa necesidad de recurrir a los servicios de un taxiy peor aún, para la ciudadanía, principalmente en Cosamaloapan, donde noexisten líneas de urbanos o suburbanos, para dar el servicio colectivo a la ciudadanía y es ahí donde tienen que aflojar los pesos para beneficio de unoscuantos. CONTINUARÀ... COMBINADO REGIONALEl panorama político del sector agropecuario de la entidad, aquí en Cosamaloapan, nombrado en décadas pasadas Corazón y Cerebro del Bajo Papaloapan, zona del Sotavento,algunos productores de caña de azúcar empiezan a moverse, para querer postularal líder ganadero TEÒFILO AGUIRRE MORALES, quien actualmente está dirigiendo a los ganaderos de esta ciudad. Aguirre Morales es oriundo de la colonia SanFelipe, hijo del finado Teófilo Aguirre Susano y de su señora madre, conocida como doña Cuata, quien afortunadamente para él y sus hermanos, aún vive, a estejoven ganadero lo asiste y lo avala el recuerdo de su señor padre AGUIRRESUSANO, también ganadero y agricultor, aunado a esto su descendiente, es decir,nieto de AGUIRRE SUSANO, trae un programa de apoyo para la zona en la avicultura para la producción y comercialización del huevo de gallina, así como su pie de cría, dando asesoría a la ciudadanía entera, que pertenezca o no a laAsociación Ganadera Local, es decir miembro o no miembro, quien podrá recibiruna dotación de ponedoras para el desarrollo de las granjas familiares,impulsando así la economía de la zona, bien por los AGUIRRE MORALES,enhorabuena, sin embargo, también en redes sociales se le reclama el mal manejo que hizo al frente de cuando fue comisariado ejidal de Carlos A. Carrillo, puessi bien es cierto que hoy, tratando de buscar el sesgo para ocupar en sumomento la agrupación de la CNPR y tratar de rescatar a los cañeros abastecedores de la caña de azúcar, también es cierto que esos desatinos obedecen a que el aspirante y suspirantes a la dirección de la CNPR, se harodeado de malos elementos que le eclipsan su labor de política y de servicio,tan es así que se hace acompañar de un sujeto de nombre ENRIQUE COBOS ORTEGA,quien por su paso en la Procuraduría Agraria, tiene muchos señalamientos en su contra, aun de sus familiares, en la que figura COBOS ORTEGA, más conocido como“El Barracuda”, que es su primo hermano y que se queja de actos de corrupción del famoso Quique, que aún sigue enclaustrado en la Procuraduría Agraria.CONTINUARÁ...